jueves, 22 de noviembre de 2012

¿Es mucho pedir una coraza ?

Los religiosos de la edad media decían que el mal venía de la mujer.
Ese que escribió el génesis debió estar sufriendo por culpa de una.

Ahora entiendo a Galeano cuando dice que tiene una mujer atravesada en la garganta, cuando dice que no le puede pedir que se vaya, yo tampoco puedo.
Dejaré que el pensar y el sentir, endiablada pareja, sigan haciendo doler mi alma y sangrar mis ojos.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Ser animal

Llorar, sentir.
Porque estoy sintiendo el sufrimiento y siento y sé que no podré hacer nada para acabar con él que incluso lo estoy patrocinando, me siento tan inútil, tal utilizada, tan manipulada. Ellos ganando la guerra y yo ni siquiera tengo las botas.
¿Qué me gané con ver la realidad? Si no puedo cambiarla, si por más que me esfuerce no podré, si detrás de este computador no podré detener el sufrimiento, no podré liberarlos, porque no quieren liberarse, porque solo el que quiere ser libre y lucha por su libertad es digno de ella.
Yo puedo liberarme, yo sé como, pero la cobardía, maldita y pobre cobardía siempre es la culpable de mi miseria  y de mi encierro. No puedo decir que es mi culpa seguir encarcelada, aceptar que puedo liberarme pero yo misma me lo impido, porque tengo una policía dentro.

Oficina registro y control - 2011

¿Hace un año imaginaria lo que soy ahora, lo que no soy?
Cuando pensaba que el Estado tenía un problema pero no que el Estado era el problema.
Cuando esperaba con una esperanza más ingenua que la de hoy que él vendría a cambiar el mundo, a acabar con el sufrimiento.
Hace un año que nunca había pasado por mi mente el suicidio, hace un año que nunca había pasado por mi mente no ser parte del sistema e irme lejos, encontrar un lindo barranco con un bello paisaje y ahí terminar con lo que algunos llaman vida -pero si imagino el barranco será porque me he enterado que esto no es vida.-
Hace un año que deseaba la muerte para aquelles que osaba llamar "indigentes", ¿Imaginaría como les he llegado a amar?
Hace un año que me creía libre, ¿Imaginaría que hoy no puedo contener mis lagrimas al ver los barrotes que me encarcelan, que siempre me han encarcelado?
Hace un año ¿Imaginaría lo que no soy hoy?

Hace un año le dije a Hector que intercediera ante el "gran hacedor" por mí para que yo pudiera ser lo que ellos esperaban, lo que el sistema esperaba. Hoy no sé qué decirle, no puedo creer en ese hacedor que piensa que lo mejor es abrirme el camino para ser parte del rebaño, parte del sistema, hoy no quiero salir a ser parte de él, quiero salir a crear camino a la libertad. Aunque mi esperanza esté hoy también en la ingenuidad no me quedaré de brazos cruzados.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Dale que te pego - Llanero Solitario (Letra)

No me acosté dejando atrás un día cualquiera
perdí algo más que el recordar una vieja canción
que años atrás disparo versos y algún la menor
pensando solamente en revolución.

y ahora los sueños dicen adiós
se han marchado por personas como yo
que han dejado de admirar amaneceres sin pensar
que algo bonito puede hacerse realidad.

Y mi garganta basta
acompañao de una guitarra
para intentar arreglar lo que un día destruí
sin dos colores pa' elegir
el mismo cuarto pa' vivir
y una forma de pensar pa' todo
y en este mundo no nos dejan decidir
xxxxx no consigo separar mi bota
me perdí en el camino de una sola dirección
y aquí me ves solo con mi canción.

Pasó poco tiempo, mucho para mí
comprendí que la vida, no acaba aquí
y que después de caer, me puedo levantar
y que las alas no están hechas para caminar
y ahora me miro en el espejo
le digo adios
soy una nueva persona
con cinco dedos, seis cuerdas y un trozo de madera
y un corazón que sueña con la libertad de mil maneras

y mi garganta basta acompañao de una guitarra
para intentar arreglar
lo que un día destruí
y sin dos colores pa' elegir
el mismo cuarto pa' vivir
una forma de pensar

y en este mundo no nos dejan decidir
xxxxx no consigo separar mi bota
me perdí en el camino de una sola dirección
y aquí me ves acompañado de mí canción.




jueves, 8 de noviembre de 2012

¿De qué va a vivir? Una pregunta frecuente

Que si voy a vivir del aire preguntan, que si viviré de la utopía, de los sueños. Sí, respondo.

-Necesita estudiar, un trabajo, ganar dinero ¿Qué hace uno sin plata?  -repiten desconcertados-
-Por eso mismo viviré de la utopía, del amor por la libertad, de luchar por la revolución -respondo-
Ellos me miran confundidos algunos preguntan que si encontré la forma de ganar dinero con el cuento de de la revolución -No sería raro ahora hasta eso prostituyen- pero yo respondo: No, no encontré la manera y si la llegara a encontrar jamás utilizaría la bella REVOLUCIÓN para fines tan vacíos y ruines como conseguir dinero.
Así que vuelven a preguntar, algunos creen estar explicando:
-Necesita un trabajo para alimentarse, para tener una casa, para no morirse, para vivir.
-¿Qué es vivir, están ustedes vivos? -les pregunto-
Algunos me tildan de loca (La mayoría) otros de ingenua y utópica (Les doy la razón) y otros me dicen que no conozco la realidad (Cosa que niego instantes después de esa falaz afirmación y digo: porque conozco la realidad es que me niego a aceptarla).
Al final muchos me dicen, vivir es respirar, vivir es el latir del corazón, eso es estar vivo. Pues bien yo creo que vivir es algo que no se puede reducir al simple acto de respirar o al latir del corazón aunque considero que pueden ser requisitos -No siempre necesarios- para vivir. Pero aun así acepto para seguir con la conversación y llegar a una especie de conclusión que vivir es respirar y sentir el latido del corazón, ahora déjenme preguntarles.
-¿Cada cuanto siente usted el latir de su corazón?
-No importa si lo siento o no, yo sé que está latiendo sino no estaría vivo.
-¿Cuándo fue la ultima vez que sintió su corazón latir?
-No recuerdo, cuando estoy quieto a veces lo siento, cuando hago ejercicio, cuando tengo emociones fuertes.
-¿Le gusta sentir el latir de su corazón?
-No sé si me gusta, me es indiferente.
-¿Ve? esa es una razón por la cual digo que voy a vivir del aire, de la utopía, de los sueños, del amor por la revolución. Porque cuando uno es indiferente no siente los latidos de su corazón, o llega al punto de no importarle si los siente o no. Porque en este mundo que ustedes crean y sostienen cada día no me puedo detener cada mañana y cada tarde a saludar y a despedir el sol, a disfrutar del paisaje, de la brisa, de un momento de lentitud en el cual escucharía mi corazón conectado con el viento, con el mar, con el rió  con la lluvia, con el sol, con las estrellas, con la luna, con la tierra. Por eso viviré de la revolución para morir sintiendo el latir de mi corazón.
-¿Que olor les gusta? -pregunto-
-Olores ácidos, a naranja o mandarina -responde una- A mí el olor a chocolate o a café -Dice otro-
-Imagínese que usted se levante tal vez huela a madera, aire fresco y luego mientras ve el amanecer huela naranjas, vea como su comunidad prepara el desayuno, como usted lo prepara y así todo el día, deliciosos aromas, o todo, a nada, usted oliendo a café o a chocolate mientras ve el atardecer y así va a dormir tranquilo oliendo todo y nada a la vez, ESO ES VIDA. Pero cuando usted se levanta al trabajo ¿Qué huele? sino es el humo de los carros que ni siquiera lo dejan respirar, el aire pesado, contaminado, eso no es vida.
-Ahora, para respirar se necesita comer -continuo- y para nadie es un secreto que la comida y el agua en este mundo están envenenadas, son basura, usted come como dice mi mamá "para morir y no para vivir" a parte de ser sedentario. Hamburguesas, dulces, las frutas y las hortalizas llenas de químicos que solo lo llevan a usted a una muerte lenta y no hablemos de los medicamentos que solo son para entretenerlo mientras muere y para vaciar su cartera. Aparte de todo usted lleva muertos en su intestino, ahí se descomponen mis hermanos de otras razas. Muerte y enfermedad por todas partes, yo no veo vida. Imagínese en otro mundo donde usted y su comunidad cosechan y cocinan y comen y son libres y sienten el latir del corazón y hacen lo que les apasiona, descubren sus sueños, pintan, tocan instrumentos, escriben, cantan, piensan, filosofan, cultivan, trabajan, se ayudan, se aman, DONDE VIVEN. Donde no están muertos metidos todo el día en una oficina o sentados es un aula de clase donde NO EDUCAN Y SOLO MIENTEN, IMAGÍNESE ESTAR VIVO.

-¿Usted cree que sola va a cambiar el mundo? -Pregunta-
-No, pero si todos nos unimos, juntos nos liberaremos.
-¿Y usted cree que eso es posible?
-No me gusta pensar en ello.
-Porque usted sabe que eso jamás va a pasar.
-El hecho de perder la guerra, no hace a la causa injusta.

---------Espero verlos donde el fuego sana las heridas, donde el fuego libera-----------
                                                                                                         Salud !

Volar

La imaginación puede, la música, las letras, los colores pueden. Pero quiero utilizar algo más, quiero que mis pies toquen nuevas tierras, la misma, la vieja, la nueva. 

Quiero sentir en mi pecho el aire de la libertad. 
Con la Soledad o sin ella, no me interesa. 
Quiero volar y destruir los barrotes.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Tal vez fuimos.

Tengo que aceptar que lo hice por escapar del mundo pero también por escapar de tus ojos, por escapar de las preguntas. Y aunque ahora tengo más tiempo para pensar al ver tus ojos solo escapo, salgo corriendo y me entrego en los brazos de la distracción. Sé que nunca seremos, ni siquiera sé si quiero que seamos. Pero sé que hay algo que no quiero nombrar algo en lo que no quiero pensar algo por lo que no me quiero preguntar. Algo que quizás no es, algo que nunca será.